Rafael Martín Bueno encabeza casos récord de negligencias médicas en partos en España

Las negligencias médicas en partos representan una de las formas más graves de responsabilidad profesional dentro del ámbito sanitario. Sus consecuencias pueden derivar en secuelas físicas y neurológicas irreversibles tanto para los recién nacidos como para las madres.

Ante esta realidad, contar con un enfoque jurídico especializado resulta fundamental para defender los derechos de las familias afectadas. En España, el despacho de Rafael Martín Bueno se ha consolidado como referente en esta materia, gestionando procedimientos complejos en los que la hipoxia intraparto ha sido el desencadenante de indemnizaciones históricas por negligencias médicas en partos.

Especialización jurídica exclusiva en hipoxia intraparto

Don Rafael Martín Bueno ha dedicado más de dos décadas al estudio y la defensa de casos relacionados únicamente con errores médicos durante el parto, centrando su labor en lesiones fetales provocadas por falta de oxígeno en el momento del nacimiento. Esta delimitación temática, poco común en el panorama jurídico nacional, ha permitido estructurar un equipo técnico-jurídico altamente cualificado, compuesto por abogados y peritos médicos expertos en la materia.

El despacho gestiona de forma exclusiva reclamaciones por hipoxia intraparto, una de las causas más frecuentes de parálisis cerebral infantil. Este enfoque permite abordar cada caso con rigor técnico, aplicando criterios clínico-legales específicos que facilitan la obtención de resoluciones judiciales favorables.

En este contexto, la evaluación minuciosa del partograma, la monitorización fetal y los niveles de pH en el cordón umbilical constituyen piezas clave para acreditar la relación de causalidad entre la actuación médica y el daño.

Sentencias relevantes con indemnizaciones sin precedentes

En los últimos años, los tribunales han dictado resoluciones que confirman la solidez de los argumentos jurídicos presentados por el equipo de Rafael Martín Bueno. Entre ellas, destaca la sentencia de octubre de 2024 del Juzgado de Primera Instancia n.º 44 de Madrid, con una indemnización récord cercana a los 11 millones de euros tras una hipoxia severa que provocó una discapacidad total en el recién nacido.

A esta resolución se suman otras como la dictada en julio de 2023 por la Audiencia Provincial Civil de Madrid, con una compensación de 5,86 millones de euros, o el caso de diciembre de 2018 relacionado con un parto gemelar asistido con instrumental inadecuado, resuelto con una cuantía superior a los 3,7 millones. Todos ellos evidencian la complejidad técnica de este tipo de procedimientos y la necesidad de un asesoramiento jurídico altamente especializado.

El abordaje legal de casos relacionados con negligencias médicas durante el parto requiere una combinación de experiencia, precisión técnica y conocimiento del entorno sanitario. El trabajo realizado por Rafael Martín Bueno en esta área refleja un compromiso continuado con la reparación del daño y la defensa rigurosa de los derechos de las familias afectadas.

Relacionados

Rafael Martín Bueno encabeza casos récord de negligencias médicas en partos en España

Las negligencias médicas en partos representan una de las formas más graves de responsabilidad profesional…

Mujeres invencibles; Helena Hoffmann publica un libro sobre la fuerza de lo cotidiano.

La actriz y escritora brasileña afincada en España convierte su experiencia vital en una guía…

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad….

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones….

La AEPD archiva un recurso omitiendo una grave filtración de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha resuelto con inusual rapidez el recurso…

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…