La Financiación no bancaria clave para las empresas españolas durante la pandemia

Foto de Delegación DGF en Sevilla

En el segundo semestre del 2020 y primer trimestre del 2021, el sector bancario ha endurecido los criterios de concesión de financiación a empresas, según un artículo publicado por el Banco de España, debido al incremento de los riesgos percibidos asociados a las peores expectativas sobre la actividad económica en general y de las perspectivas de ciertos sectores o empresas, que han estado muy condicionadas por la evolución de la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, tras el estallido de la pandemia ha habido un cambio de tendencia en el mercado financiero y la diversificación de las fuentes de financiación de las compañías está siendo clave ante la sequía crediticia por parte de los bancos.

En este tiempo, las empresas de financiación alternativa como Descuento Global Financiero, DGF, son fundamentales para dar solución a esa falta de liquidez de las empresas españolas, ofreciendo líneas de financiación no bancaria para que las Pymes puedan destinarlo a financiar el circulante de su empresa y acortar los plazos de pago y cobro. Además ofrece como ventaja principal que los análisis de riesgo recaen sobre los pagadores, por lo que si en la actualidad alguna pyme o empresa le han reducido su línea bancaria, en DGF alcanzan a dar mayor financiación por cada uno de sus pagadores. Además de ello apuestan por empresas de reciente constitución, ayudando a empresas en estado de concurso de acreedores y dando soporte para ayudar a liquidar pagos con Hacienda y la Seguridad Social.

La Financiación alternativa, clave en la recuperación económica“El año 2021 es el inicio de la recuperación y para conseguirla las empresas deben disponer de la liquidez necesaria para poder continuar con su actividad económica y seguir pagando a proveedores y empleados” ha destacado Carmina Lorente, directora comercial en Descuento Global financiero.

Este cambio en el panorama financiero español debido a la sequía crediticia ha provocado que empresas de diferentes sectores, sobre todo de la industria, agricultura y transporte, se hayan abierto a diversificar sus fuentes de financiación para poder seguir creciendo.

Hasta el momento, DGF ya ha apoyado a más de 2.000 empresas españolas durante la crisis del coronavirus a través de su modelo de financiación alternativa, en el que las fuentes de financiación a corto plazo más utilizadas están siendo el anticipo de facturas, descuento de pagarés y líneas de pago a proveedores.

Valor diferencial de la Financiación No BancariaLos bancos ofrecen una financiación muy limitada con condiciones cada vez mayores y los créditos con aval ICO no llegan a todas las empresas, ya que actualmente hay mucha demanda de los mismos.

El valor diferencial de la financiera Descuento Global Financiero es la agilidad, la liquidez inmediata que ofrece a las empresas para financiar su circulante y el trato personal con sus clientes.

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con una ópera prima que transforma la…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Ibernave se posiciona como inmobiliaria industrial Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

Israel Huerta impulsa negocios digitales mediante estrategias de marketing automatizado e IA

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…