Las empresas TIC aumentan su facturación un 7,7% pese a la contracción de la economía española, según VASS

Según la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, este magnífico dato marca el ansiado camino de la recuperación en la que el sector de servicios TIC se erige como uno de los principales motores.

“Este fuerte rebote tiene una componente estadística, derivada de tomar como mes base el primero del confinamiento (marzo 2020). Es la primera foto interanual que cubre un período íntegramente afectado por la coyuntura COVID-19. Aun así, estas cifras revelan el inicio de la recuperación económica, de la mano de uno de los sectores, el de los servicios digitales, que se han posicionado como más resilientes y representativos del nuevo paradigma económico”, indica Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

En esta misma línea, la creación de empleo, especializado en su mayoría, también presenta una tasa de crecimiento positiva de +2,11% en los últimos doce meses, el mejor registro desde abril de 2020.

Esta tendencia de crecimiento se reafirma a la luz de las expectativas de actividad del sector de servicios TIC, que se muestran más positivas que los meses precedentes, tanto para España como para el conjunto de la Unión Europea. Algo que, según Antonio Rueda, se debe a “la cercanía de los fondos europeos – con el Plan de recuperación recientemente aprobado por la Comisión y el firme ritmo de vacunación-”.

Los empresarios mantienen su tono positivo y la gran mayoría prevé un crecimiento de la actividad a corto plazo, entre junio y agosto. El indicador se sitúa en línea con la anterior entrega, +45,2 puntos en una escala de +/-100. El 72,6% de las empresas del sector tiene, por tanto, mejores expectativas, frente al 27,4% que percibe un empeoramiento en su facturación. Este indicador es un 61% más optimista en España que el promedio de la Unión Europea.

Por su parte, las expectativas de crecimiento de empleo mejoran en comparación con los datos del mes pasado, marcando un +19,2% en una escala de +/-100. El balance de optimistas y pesimistas se decanta a favor de los primeros, ya que un 59,6% de las compañías espera una creación neta de puestos de trabajo entre junio y septiembre.

“Uno de los ejes del plan de Recuperación de la Unión Europea, que significa la transición digital como un eje vertebrador de crecimiento, pretende fomentar las competencias digitales avanzadas con el objetivo de llegar a los 20 millones de especialistas en TIC en la UE, desde los 7,8 millones actuales. La estimación de que Europa necesita 350.000 especialistas para cubrir sus necesidades más actuales lo retrata vehementemente. Y es esta escasez la que ha permitido al sector mantenerse al margen de las inercias generales de destrucción de empleo”, explica Rueda.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…