Ayuntamiento y AAISS firman un convenio para dar contenido al Centro de Interpretación del Románico

Foto de Ayuntamiento y AAISS firman un convenio que contribuye a

La Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago y el Ayuntamiento de Sigüenza, representados por su presidenta, Elena Guijarro, y por su alcaldesa, María Jesús Merino, respectivamente, han firmado un Convenio de colaboración para la realización y puesta en marcha del proyecto del Centro de Interpretación del Románico provincial, que va a estar dividido en cinco ámbitos expositivos de carácter permanente.

La aportación del Ayuntamiento, de 35.000 euros (IVA incluido), que procede del Plan de Sostenibilidad Turística en Sigüenza, forma parte de la ‘Línea de actuaciones oferta y desarrollo de producto’.

Los fondos se han destinado a la financiación de medios y contenidos necesarios para la divulgación de uno de estos ámbitos expositivos, concretamente al número 4, denominado ‘Tierras de Sigüenza y Sierra Norte’. En este ámbito 4, gracias a un proyector que en breve va a quedar instalado, se hará un recorrido audiovisual, en el que se incluirán muy diversas imágenes y reconstrucciones 3D del Paisaje cultural existente entre la ciudad de Sigüenza y la villa de Atienza, que coincide prácticamente con el Paisaje Cultural que acaba de entrar en la Lista Indicativa de España como candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO bajo el lema: Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza.

En él se muestran ejemplos de Iglesias del Románico pleno, representado en Atienza, la Sierra Pela, y en la primera fase constructiva de la catedral seguntina; y ejemplos del Tardo Románico, que se inaugura en las portadas de la fachada occidental catedralicia, a finales del XII, en las que el impacto de la austera estética del Cister, hace desaparecer la decoración figurativa en sus capiteles y arquivoltas, sustituyéndola por temas vegetales y geométricos.

El recorrido expositivo de este ámbito 4, de Norte a Sur, sigue la estela de la Reconquista y la Repoblación de aldeas. En primer lugar, se nos muestran las seis iglesias románicas de Atienza que un existen en la villa, destacándose los ábsides relacionados con Jaca de San Gil y La Trinidad, el pórtico de San Bartolomé a semejanza de los existentes en las iglesias de Soria y Segovia y las portadas y capiteles historiados de Santa María del Rey y Santa María del Val.

En segundo lugar, aunque fuera del ámbito de la Candidatura, pero muy relacionadas arquitectónicamente con el foco de Atienza, se recorren las tres principales iglesias de la Sierra de Pela, la de Albendiego, Villacadima y Campisábalos, con especial atención al mensario de la capilla de San Galindo aneja a la última iglesia citada.

Desde allí, el contenido audiovisual desciende por el territorio entre Atienza y Sigüenza, parándose en el importante elemento que son las salinas de Imón, con cuyas rentas se financiaron las obras de la Catedral; en el Castillo de Santiuste, y terminando en las iglesias existentes en los alrededores de la ciudad de Sigüenza, tanto entorno al río Salado como al Dulce. En la decoración de todas estas últimas se muestra de nuevo la influencia decorativa del Cister pues fueron realizadas por canteros formados en los talleres catedralicios, destacándose los pórticos de las iglesias de Carabias, Jodra y Saúca, la portada de Pozancos, y un ramillete de iglesias rurales como las de Ures, Palazuelos, o Pelegrina, esta última a los pies de su famosos castillo.

La Iglesia de Santiago de Sigüenza es visitable mientras se ultima el proyecto del Centro de Interpretación del Románico de la Provincia de Guadalajara.

 

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…