BIM moderniza a través de Adif la estación de Málaga María Zambrano

Foto de BIM moderniza a través de Adif la estación de Málaga

En el marco de su labor en favor de la modernización y actualización de los activos ferroviarios, Adif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato para acometer la fase 2 del proyecto de modelado BIM de la estación de Málaga María Zambrano, que implica el levantamiento del modelo Building Information Modeling y la codificación de objetos.

Estas actuaciones se encaminan a establecer un modelo digital de información 3D de la terminal de ferrocarril, la principal de la ciudad andaluza, modernizando su entorno a través de la implantación de BIM, la herramienta de trabajo colaborativo que está revolucionando el sector AECO y que, como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, “ha sido concebida para mejorar la gestión de proyectos de edificación y obra civil, centralizando toda la información de un proyecto (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D) en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes”.

Se dispondrá así en la estación de Málaga María Zambrano de una fuente de información centralizada, actualizada y georreferenciada, según ha avanzado recientemente Adif en un comunicado. El proyecto se llevará a cabo empleando tanto la documentación As-Built proporcionada por la propia entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como, en especial, la nube de puntos de la estación y su entorno, la herramienta con mayor nivel de precisión en este trabajo que fue establecida previamente durante la fase 1 y servirá de referencia en el levantamiento BIM de la estación.

Este nuevo reto se enmarca en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que persigue la integración de los modelos BIM en las estaciones inteligentes. Una iniciativa en la que, además de Adif Alta Velocidad, participan Renfe Operadora e INECO, y que confirma la apuesta sólida por Building Information Modeling como tecnología imprescindible actualmente en el sector AECO.

Apuntarse al reto de sacar el máximo partido a las ventajas de esta revolucionaria y eficiente metodología de trabajo colaborativo que unifica y digitaliza recursos y procesos es desde hace ya tiempo el día a día en este ámbito, y ello hace que cada vez más profesionales se decanten por formarse en BIM a través de alguno de los principales máster BIM online que se ofertan en la actualidad, o apostando, si se quiere lograr una mayor especialización, por el que muchos expertos consideran el mejor máster BIM: el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la consultora Espacio BIM. Un programa con 5 estrellas en Google LLC que se cursa en un formato divertido y flexible, y que puede conocerse más en detalle a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…