Ciberseguridad o IA: estrategias del Gobierno para la digitalización de la Administración

Foto de E- Administración 2022

El 30 de junio tuvo lugar la segunda edición de E-Administración. Un evento online donde altas personalidades de las Administraciones Públicas ponen en común sus avances en la transformación digital del sector.

La apertura del evento estuvo estado a cargo de Santiago Graña, Subdirector General de Planificación y Gobernanza de la Administración Digital del MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, que señalizó los planes y estrategias necesarios para la transformación digital de las administraciones públicas.

Entre ellas destacó la ciberseguridad, la economía del dato o la IA son vectores imprescindibles para impulsar esta digitalización en España. Y, sobre los retos ha reconocido que “faltan manos para llevar a cabo la transformación digital”, a la vez que animaba a todas las administraciones públicas y daba las gracias por la ayuda recibida desde el sector privado en este proceso.

Sobre ciberseguridad, administraciones públicas como el Ayuntamiento de Barcelona o el Ayuntamiento de Málaga destacaron la importancia de una buena estrategia para la defensa, “siendo necesario coordinarse y sumar esfuerzos”, cambiar la manera en la que se trata la seguridad en el desarrollo o incluir el factor humano en la ecuación.

Los expertos del Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra o el Principado de Asturias indicaron cuáles creen que son las claves para impulsar los procesos de modernización de los servicios públicos y favorecer la utilidad, calidad, accesibilidad y movilidad de los mismos. La tecnología, normativa y la capacitación digital de los ciudadanos y de los empleados públicos son imprescindibles para disminuir burocracias administrativas.

Durante la jornada se puso de manifiesto que el dato es una de las palancas principales para la transformación digital de la Administración Pública. Además, como afirmaron varios expertos de la administración, “también es importante tener en cuenta una visión ética para saber hasta dónde debe llegar la personalización sin romper la privacidad de los ciudadanos”.

Como patrocinadores de E-Administración se contó con la presencia de empresas tecnológicas como Telefónica Empresas, Akamai, Adobe, Blueprism, Infobip y Microstrategy.

Para consultar más información sobre el evento: https://www.ikn.es/e_administracion/

Relacionados

Amarres de amor con Mariela Gauna

Como un tema fascinante y controvertido en la cultura popular durante siglos, se destacan los…

CBD HOME, marca especializada en aceites CBD

Gracias a su gran variedad de beneficios para aliviar ciertos males en la salud, el…

SCRUFF, una gay app de citas GTBQ+ en línea que permite encontrar anfitriones en cualquier destino de viaje

Contar con anfitriones locales que conozcan muy bien la zona y sus atractivos es una…

Curso intensivo ténica Kabash ‘la luz de las células’, ¿en qué consiste?

Hay un amplio abanico de terapias alternativas a día de hoy para intentar sanar tanto…

El arte de amarres de amor en la magia blanca de Mariela Gauna

Como una antigua costumbre que ha perdurado por mucho tiempo, se destaca la magia blanca….

Un foro en opiniones de amarres de amor reconocido

Los amarres de amor han despertado el interés de las personas a lo largo de…