Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social. 

CÍRCULO ROJO.- El escritor cubano Edel Villalonga Santovenia presenta La Masacre de las Adelfas, su obra más reciente publicada por Editorial Círculo Rojo. Tras ocho años de dedicación a la escritura, Villalonga condensa en esta novela de apenas seis meses de gestación una reflexión intensa sobre la identidad, la marginación y el deseo de reconciliación entre individuo y sociedad.

Con un arranque perturbador y de fuerte carga simbólica, La Masacre de las Adelfas sitúa al lector ante un protagonista que vive desgarrado entre su cuerpo humano y su deseo irrefrenable de convertirse en árbol. Desde esa metáfora extrema se construye un relato que explora la incomodidad con la propia existencia y la incomprensión de un entorno incapaz de aceptar lo diferente.

“Es un libro que interpela a víctimas y victimarios por igual”, señala el autor. “Quise escribir un texto que funcione como un puente de reflexión, tanto para quienes se sienten ajenos en su propio cuerpo como para quienes los acompañan en la vida cotidiana”.

Villalonga confiesa que la inspiración surgió de un sector social invisibilizado, aquellas personas que no encuentran un lugar en la sociedad porque no se reconocen en su propia condición humana. Aunque parte de la idea de los llamados “trans especies”, la novela se abre a un abanico más amplio: el de quienes viven en permanente conflicto con su propia identidad.

La historia, impregnada de lirismo y crudeza, no esquiva la violencia, el abuso y la intolerancia. Pero lejos de quedarse en el retrato de la tragedia, la obra se convierte en un alegato reconciliador que rasga las fibras más íntimas del lector y lo obliga a interrogar sus prejuicios.

Una apuesta por la reflexión colectiva

En palabras del autor, La Masacre de las Adelfas “es un llamado a reconciliarse, a entender que la obsesión desmedida por ser lo que no somos o por negar lo que otros son puede tener consecuencias devastadoras”.

El libro se sitúa en la tradición de aquellas narrativas que, desde la alegoría y lo fantástico, cuestionan los cimientos de lo humano. Su estilo, directo y absorbente, dialoga con los dilemas contemporáneos sobre identidad y pertenencia, convirtiéndose en un espejo incómodo, pero necesario, para los lectores.

Con esta publicación, Edel Villalonga Santovenia se consolida como una de las voces emergentes más inquietantes de la literatura hispana actual. Su novela no solo provoca, sino que también propone: “Los lectores se sentirán aludidos de muchas maneras distintas, podrán mirarse en el reflejo de estas páginas y reconocer actitudes y prejuicios que atraviesan nuestro tiempo”, concluye el autor.

SINOPSIS

En una historia trepidante, el autor nos invita a reflexionar sobre los posibles peligros asociados a la autopercepción humana cuando esta se convierte en una obsesión desmedida, mostrándonos el lado oscuro de una realidad incuestionable que, arbitrariamente, puede afectarnos a todos. También hace un llamado a eliminar nuestros prejuicios, haciéndonos partícipes de la solución y no del problema.

AUTOR

Edel Villalonga Santovenia, 23 de abril de 1982, La Habana, Cuba. 

Graduado de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana en el año 2009. Defendió su tesis de máster en Estudios Socioculturales del Discurso en el año 2015. Actualmente, se desempeña como guía de turismo desde el año 2012. Autor de varias obras literarias como La masacre de las adelfas y Palomitas de maíz, entre otras.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…