Espirituosos España apoya el Plan Europeo de Prevención del Cáncer de la Comisión Europea

La Comisión Europea publicó el pasado día 3 de febrero el Plan Europeo de Prevención del Cáncer, que establece un nuevo enfoque de la UE para la prevención, tratamiento y cuidados del cáncer. Este plan contempla desde la prevención de las enfermedades oncológicas hasta la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer, centrándose en acciones en las que la UE puede aportar un valor añadido.

Asentado sobre cuatro ámbitos de acción clave; (i)prevención, (ii) detección precoz, (iii) diagnóstico y tratamiento y (iv) mejora de la calidad de vida, se le adjudican 4.000 millones de euros en el marco de los programas “UE por la Salud”, “Horizonte Europa” y “Europa Digital”.

La prevención es una parte esencial de la estrategia contra el cáncer, y la basa en 6 áreas de intervención:

– Alcanzar una UE libre de tabaco en 2040.

– Reducir el consumo nocivo de alcohol

– Mejorar la promoción de la salud mediante dietas saludables y salud física

– Reducir la contaminación medioambiental

– Reducir la exposición a sustancias y radiaciones peligrosas

– Prevención de cánceres causados por infecciones

Espirituosos España da la bienvenida a la iniciativa de la Comisión Europea y apoya plenamente las recomendaciones de políticas específicas de prevención que han demostrado, mediante evidencia científica, reducir el consumo nocivo de alcohol.

Cabe destacar que las bebidas alcohólicas están concebidas para ser disfrutadas sólo por adultos desde la responsabilidad, como parte de un estilo de vida equilibrado basado en la moderación. En este sentido, el sector de bebidas espirituosas lleva más de veinte años desarrollando iniciativas basadas en la información y la prevención para promover un consumo responsable y luchar contra el consumo indebido, sobre todo en colectivos de riesgo, como menores y conductores; y sigue trabajando con todas las partes interesadas relevantes para lograrlo.

La evidencia muestra que un consumo moderado de bebidas alcohólicas puede formar parte de un estilo de vida equilibrado. Por lo tanto, son los patrones nocivos de consumo de alcohol los que deben ser objeto de mayor atención. Hacerlo de manera eficaz garantizará que la tendencia positiva de disminución del consumo nocivo en Europa continúe y se acelere en los próximos años.

“Nos satisface ver que la Comisión planea fomentar iniciativas de autorregulación y corregulación relacionadas con el marketing, con estándares y objetivos ambiciosos, aplicables también al área del etiquetado como el Memorando de Entendimiento sobre información al consumidor del sector”, explican.

Para los próximos debates, será importante considerar la relación entre el consumo de alcohol y la salud, incluido el bienestar físico, mental y social. También será importante promover una comprensión más amplia de los factores de riesgo del cáncer, incluidos los factores genéticos, de estilo de vida y ambientales y basadas en datos científicos fiables.

Espirituosos España apoya la ambición general del Plan de la Comisión y están dispuestos a compartir sus recursos, conocimientos y experiencia con los responsables políticos para alcanzar un objetivo común, que es desarrollar e implementar recomendaciones de políticas específicas y basadas en evidencias que realmente aborden el problema del consumo nocivo de alcohol en Europa.

Espirituosos España se pone a disposición de las autoridades para trabajar conjuntamente en beneficio de los objetivos compartidos.

¿Qué es Espirituosos España?La Federación Española de Espirituosos es la entidad que agrupa a productores y distribuidores de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas en España. Creada en 1999, representa a prácticamente el 100% del sector en España. ESPIRITUOSOS ESPAÑA es la expresión de la unidad del sector, inmerso en dos grandes retos:

– La apuesta por la calidad y la innovación en un mercado cada vez más exigente

– La responsabilidad social activa de la industria, que debe combinar el legítimo desarrollo sectorial con el fomento de un consumo responsable de productos con contenido alcohólico.

Las bebidas espirituosas son las bebidas alcohólicas destiladas a partir de materias primas agrícolas (uva, caña, cereales, remolacha, frutas, etc.). Las principales bebidas espirituosas que se producen tradicionalmente en España son el brandy, whisky, ron, ginebra, licores, aguardientes y orujos.

Relacionados

Dentro del mercado del cannabis en España, la empresa Cannabis Innovation CBD ha presentado un gran crecimiento y expansión

En los últimos años, comprar flores de CBD u otros productos como cosméticos, aceites y…

Ammo Vaper, uno de los mayores referentes en el mundo del vapeo

La aparición de un amplio mercado de cigarrillos electrónicos ha cambiado la manera tradicional de…

Oubita amplía su actividad en el B2B para impulsar la criptoeconomía en la empresa

Oubita, amplía su actividad de negocio y, además de servicios de compra, venta e intercambio…

Los beneficios más destacados del CBD

Las flores de CBD y los aceites de CBD se han convertido en opciones populares…

Qué son las barras de Access, por Sentidos Psíquicos

Dentro de la física cuántica, se ha desarrollado la técnica de las barras de Access,…

Vaper desechable o recargable, ¿Cuál elegir según Ammo Vaper?

El vapeo en los últimos años se ha convertido en una práctica cada vez más…