Inmobiliaria Núcleo: “Un buen nivel energético puede aportar más valor a la hora de vender un hogar”

Foto de Hogar

La eficiencia energética es un factor determinante y de gran importancia a la hora de adquirir o alquilar una vivienda. El consumo energético tiene un gran impacto económico y a la larga, supone una gran diferencia en el bolsillo. Es por este motivo que el consumo energético también afecta al valor de la propiedad. Para la mayoría de los propietarios que quieren vender su inmueble, el certificado de eficiencia energética no es más que un mero trámite burocrático que hay que realizar porque es como lo exige la ley.

Sin embargo, según Inmobiliaria Núcleo, una agencia inmobiliaria con una larga trayectoria en el mercado inmobiliario y una gran experiencia en asesorar sabiamente a sus clientes, una eficiencia energética A puede aportar mucho más valor a una casa. Por ejemplo, cuando un cliente debe elegir entre una vivienda u otra, valorará positivamente si una vivienda tiene un certificado tipo A y la otra tiene un certificado de eficiencia energética G. Además, también hay que tener en cuenta que la normativa cambia con el tiempo y es posible que aunque hoy en día no tenga importancia el nivel de eficiencia, en el futuro sea algo obligatorio.

Cuando una vivienda tiene una G de “gastar”Por otra parte, Inmobiliaria Núcleo afirma que es muy común que, si un inquilino se ve en la situación de decidir entre dos viviendas con las mismas características, pero cuya única diferencia es el nivel de eficiencia energética, escogerá la que mejor nivel de eficiencia tenga. Esto se debe a que, si los valores de la vivienda y sus bienes tienen la misma utilidad, el inquilino o comprador escogerá el que mejor eficiencia energética tenga. Los compradores e inquilinos inteligentes tendrán en cuenta la repercusión económica de vivir en casas de una eficiencia energética negativa.

Una clasificación de eficiencia energética E, F o G puede ser significado de que la vivienda tiene un aislamiento térmico pésimo y unos cerramientos. Esto puede significar también que en unos años el comprador tenga que enfrentarse a cambios y reformas en el hogar, para cambiar las ventanas y mejorar el aislamiento térmico. En cambio, un nivel de eficiencia energética más alto, como A, B o C significa que a la larga el comprador ahorrará en las facturas de la luz o el gas. La compra o el alquiler de viviendas con una eficiencia energética positiva se traduce en una rentabilidad a largo plazo.

Relacionados

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con una ópera prima que transforma la…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Ibernave se posiciona como inmobiliaria industrial Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

Israel Huerta impulsa negocios digitales mediante estrategias de marketing automatizado e IA

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…