Juan Carlos Ibáñez, nuevo Chief Data & Analytics Officer de wecity

Juan Carlos Ibáñez se ha incorporado como Chief Data & Analytics Officer (CDO) en el área de Data Science de wecity, la plataforma de financiación participativa. Con su incorporación como responsable de data y analítica y arquitectura de datos, la compañía busca fortalecer su estrategia de datos de modo que permita a sus usuarios tomar decisiones a partir de analítica y modelos matemáticos.

Ibáñez posee una amplia trayectoria en el sector tecnológico y, en particular, en el área de data, donde cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos analíticos y ciencia de datos para grandes empresas internacionales como la multinacional de telecomunicaciones francesa Orange, donde ejerció primero como director de Inteligencia Empresarial y Ciencias de la Decisión y posteriormente como director de Big Data. Antes de su llegada a wecity, ocupó el cargo de Chief Data Officer de Urban Data Analytics, adquirida posteriormente por la firma internacional de servicios financieros Alantra, así como del grupo de comunicación español Atresmedia.

Doctorado en Estadística Aplicada por la Universidad de Lancaster (Reino Unido), posee además un Máster en Ingeniería Matemática por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente compagina su profesión con la enseñanza de Inteligencia Artificial (AI), Data Sciencie y Machine Learning.

Para Ibáñez, este nuevo reto profesional supone un gran reto, “vivimos en una sociedad marcada por la digitalización, tendencia que absorbe a las compañías, por ello, uno de mis primeros desafíos es impulsar la estrategia de Data e Inteligencia Artificial de wecity. Con el esfuerzo de todos, lograremos dar un paso más para seguir creciendo y cumplir con los objetivos más ambiciosos”.

Sobre wecitywecity es una Plataforma de Financiación Participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que pretende democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional.

Fundado en 2020 por Rafael Merry del Val, José Navarro y Antonio Mañas, wecity busca oportunidades de inversión en los ámbitos de la vivienda, el retail o la logística a través de la alianza con sponsor-promotores que impulsen proyectos orientados a la renta o a la plusvalía, a los que aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…