La creación de aplicaciones a partir de la tecnología blockchain, por BEUROP

La tecnología blockchain permite mantener información de forma segura y descentralizada identificando a cada persona y cada dispositivo. Lo hace almacenando y trazando las operaciones digitales en todo momento, otorgándoles confiabilidad.

Funciona como una clase de registro público del mundo digital, ya que permite el registro de contratos, transacciones u otro tipo de operaciones de forma verificable y transparente. No es posible falsificar un registro almacenado con blockchain.

Desde su aparición, sus ventajas han sido aprovechadas, sobre todo, en emprendimientos financieros, aunque su aplicación es múltiple. Es en este contexto donde surge la empresa de tecnología informática BEUROP, la cual comenzó a desplegar un ecosistema de productos basados en blockchain.

BEUROP ya cuenta con tres plataformas basadas en tecnología blockchain

A lo largo de su trayectoria profesional, BEUROP ha diseñado y lanzado tres servicios en las que se utiliza la tecnología blockchain. La primera es Youcrypto.org, una plataforma en la que se combina la información de distintos sitios pensada como herramienta para quienes quieran publicitar sus proyectos o criptomonedas. Es también útil para quienes compran y venden distintas monedas digitales.

La segunda es una plataforma educativa gratuita llamada BeSmart, destinada a todos los titulares de BEPR, el token del ecosistema de tecnología blockchain creado por BEUROP. En BeSmart se publican contenidos para aquellos que quieran mejorar sus conocimientos, justamente en temas relacionados con blockchain, programación y comercio digital, entre otras materias. Además, esta plataforma ofrece una serie de cursos y exámenes. Quien obtenga las mejores notas, será contratado para trabajar en BEUROP.

La que por ahora es la última aplicación con tecnología blockchain en BEUROP es Exchange.beurop.com, una billetera web3 para comprar y almacenar criptomonedas. Esta plataforma añade un protocolo que incluye la función de buscar los mejores precios para comprar y vender monedas digitales en el mercado.

La expansión de la tecnología blockchain en BEUROP

En el futuro próximo, BEUROP tiene planeado lanzar más aplicaciones, siempre basadas en la tecnología blockchain, como juegos y otros productos orientados a incrementar el valor de todo el ecosistema y, por lo tanto, del token BEPR. La idea es que los usuarios accedan a todos los beneficios de esta tecnología desde un solo lugar y con una sola moneda digital.

Entre otros proyectos, en 2022 la compañía planea desarrollar su mercado NFT que brindará oportunidades únicas para que sus socios creen, compren y vendan obras de arte digitales no fungibles. La tecnología blockchain provee de registros seguros e inviolables que sirven de sustento a contratos, monedas y otras operaciones, como por ejemplo la compra y venta de obras de arte digitales.

Varias de estas virtudes ya se pueden explotar a partir del ecosistema basado en tecnología blockchain de BEUROP, que próximamente incorporará aplicaciones de criptomarketing, juego y más servicios para quienes comercian con criptomonedas.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…