REA y Lefebvre presentan la herramienta de consulta imprescindible para los auditores

Lefebvre, compañía líder en soluciones jurídicas y digitales para el sector legal, ha presentado la nueva edición del Memento Práctico Auditoría de Cuentas. En el acto de presentación, han participado Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España; Juan Pujol, presidente de Lefebvre; Eladio Acevedo, coordinador general del Memento y vicepresidente del REA Auditores; Carlos Puig, presidente del REA Auditores, y Santiago Durán, presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.

La jornada ha sido inaugurada por el presidente de Lefebvre, Juan Pujol. A continuación, Valentín Pich ha explicado la complejidad de la actividad profesional. Para el presidente del Consejo General de Economistas de España el Memento Práctico Auditoría de Cuentas es una obra de consulta imprescindible que define como “el vademécum para que los auditores puedan buscar las soluciones técnicas necesarias”. Por su parte, Carlos Puig, presidente del REA Auditores, ha mencionado la casuística de la profesión en España, explicando que “actualmente, existe un problema grave por la desaparición de los auditores pequeños y medianos”.

Memento Práctico Auditoría de Cuentas, nueva obra de referenciaEl coordinador general del Memento y vicepresidente del REA Auditores, Eladio Acevedo, en su intervención, ha valorado positivamente la labor de Lefebvre con publicaciones tan destacadas como los Mementos Fiscal, Mercantil y Laboral a los que se suma ahora como nuevo manual de referencia, el Memento Práctico Auditoría de Cuentas. Acevedo ha explicado que “permite encontrar una solución a un problema puntual de forma muy ágil”. Según Acevedo, la razón de ser de los auditores es el “hecho de ser útiles” y para conseguir este propósito, “la mejor herramienta que se les puede proporcionar es la mencionada obra”.

En último lugar, ha intervenido el presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, Santiago Durán, quien se ha referido a “la formación como elemento imprescindible” para la adaptación de pequeños y medianos asesores a la hora de competir con los grandes asesores. En este sentido, ha resaltado el apoyo de las grandes corporaciones en esa importante necesidad de formación para los auditores cuya responsabilidad es identificar los nuevos riesgos para mejorar la calidad de la economía financiera.

El Memento Práctico Auditoría de Cuentas, publicado por Lefebvre, es una obra completa en la que se explican novedades como el Reglamento de Auditoría y la reforma del Plan General Contable, así como toda la normativa COVID relacionada con la materia. Esta obra pretende dotar a estos profesionales de una herramienta de carácter técnico que les permita resolver con solvencia las exigencias de la nueva legislación. Además, reúne, aborda y explica con detalle toda la extensa normativa en materia de auditoría, siempre desde una perspectiva práctica, explicando los conceptos con ejemplos y casos ilustrativos.

El Memento Práctico Auditoría de Cuentas se puede adquirir en la tienda online de Lefebvre.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…