Redkom: “La digitalización es un camino inevitable que las empresas han de seguir de forma segura”

Foto de Empresa

Con una simple búsqueda en Internet, un usuario puede tener la facilidad de encontrar casi cualquier cosa que necesita, de forma sencilla y veloz. Es por eso que, cada vez más empresas han optado por comenzar a tener presencia en Internet. Desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones, comunicarse y tener presencia en los medios digitales es fundamental para mantener a los clientes potenciales informados y al alcance de los productos y servicios que necesitan. Si una empresa no tiene visibilidad o no existe en los medios digitales, los clientes potenciales contarán con los productos de la competencia y eso es completamente normal.

Sin embargo, aunque tener presencia en los medios digitales es importante, no basta solo con eso para existir para los clientes, sino que es muy importante cuidar la imagen de las empresas. Redkom, una empresa especializada en el sector del mantenimiento informático explica la importancia de digitalizar: “Un 77% de las empresas españolas ya han avanzado con pasos agigantados hacia la digitalización y eso es muy positivo. Sin embargo, aún hay pasos hacia atrás que frenan el crecimiento de la digitalización de las empresas: se trata de la falta de ciberseguridad”.

Por lo tanto, según Redkom, por mucho que las empresas cuenten con una gran visibilidad en medios digitales y ganen una gran cantidad de nuevos clientes gracias a estos medios, si no cuentan con unas buenas medidas de ciberseguridad pueden generar más pérdidas que ganancias. “Es importante preguntarnos qué pasaría si el día de mañana sufrimos un ciberataque y comprender las graves consecuencias que esto supondría. Por ese motivo es importante contar con unas buenas medidas de prevención e identificar cuáles son los puntos débiles de nuestra actividad cibernética” aconseja Redkom.

Lo primero que aconseja Redkom para incrementar la seguridad digital de una empresa es crear una barrera contra los virus. Las empresas son las principales víctimas de los virus de los ciberdelincuentes, ya que estos buscan destruir o robar sus sistemas. Para evitar esto es importante contar con buenos antivirus y barreras para garantizar que los datos de la empresa estén a salvo. Otro consejo que da Redkom es tener un gran cuidado a la hora de abrir mails sospechosos. La centralización de los certificados es una de las formas que las empresas pueden proteger sus documentos después de digitalizarlos. Es importante hacer esto con PIN y contar con una firma biométrica para más seguridad.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…