Restalia y Bit2Me permiten pagar con criptomonedas en establecimientos 100 Montaditos

Foto de 100 Montaditos pago con Bitcoin

Restalia, compañía de neorestauración, y Bit2Me, plataforma de criptomonedas, acaban de lanzar un proyecto piloto que permite a los clientes del establecimiento 100 Montaditos del Centro Comercial de La Vaguada, en Madrid, realizar el pago de sus consumiciones en monedas virtuales. Ambas empresas han sido fundadas en España y son referentes en sus respectivos sectores de actividad -restauración y criptomonedas-.

Es uno de los primeros grandes acuerdos entre multinacionales españolas para llevar la tecnología de pagos en monedas virtuales a diferentes puntos del planeta, un formato seguro, rápido e innovador que cada vez cuenta con más aceptación dentro y fuera de nuestras fronteras.

Restalia Holding, con marcas como 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, se adelanta de esta manera a sus competidores y avanza hacia la nueva era de los pagos marcados por las monedas virtuales, un sector que como decimos no para de crecer en usuarios. Los clientes que opten por pagar sus consumiciones en este formato podrán hacerlo en casi 70 monedas virtuales diferentes, entre las que se encuentran bitcoin, ethereum, cardano, solana o B2M, el propio token de la plataforma Bit2Me, entre otras.

El departamento de innovación de Restalia pretende con este proyecto estudiar la viabilidad del pago con monedas virtuales para responder a las demandas de un grupo de población cada vez más grande y en continuo crecimiento, un proyecto en el que lleva meses trabajando. Bit2Me ha aportado su conocimiento y amplia experiencia en el mundo cripto -acaba de captar 20 millones de euros con su token propio- para que Restalia logre el objetivo con éxito.

“Estamos en continuo trabajo y estudio de los sistemas del futuro, nuestro objetivo es poder utilizar la tecnología a nuestro favor y estudiar nuevas vías para ofrecer a nuestros franquiciados y a nuestros usuarios, el mejor servicio posible” declara Ana Martinez, directora corporativa de Restalia, y añade “Es importante poder comprobar la mecánica y el funcionamiento de este tipo de pagos digitales para asegurarnos que sea una ventaja tanto para el consumidor como para los franquiciados. Para nosotros nuestros emprendedores siempre deben de sentirse cómodos con las novedades que se proponen para los locales, al final el objetivo es proporcionarles avances y beneficios”.

Por su parte Andrei Manuel, COO y cofundador de Bit2Me, asegura que “el mundo está cambiando hacia una nueva forma de pagos, hacia un ecosistema alternativo que es imparable por la gran aceptación que tiene entre la gente. Las empresas que ahora comprendan y trabajen en esa dirección son las que serán líderes de sus sectores y se situarán a la vanguardia en innovación”.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…