Signaturit refuerza su compromiso medioambiental con la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Foto de Juan Zamora, CEO y co-fundador de Signaturit

Signaturit, empresa tecnológica española líder en servicios de confianza para la firma electrónica, comunicaciones electrónicas certificadas e identificación digital, da un paso más en su compromiso con la protección del medio ambiente y los compromisos de desarrollo sostenible mediante su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas como socio signatario.

Mediante esta adhesión, Signaturit se compromete a alinear sus operaciones con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y a adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, su condición de socio signatario implica un mayor compromiso con la iniciativa que se traduce en una relación más estrecha con la entidad en el funcionamiento de la Red Local (asamblea general, órganos de gobierno, ponentes en actividades, casos de éxito).

Como primera medida tras oficializar su compromiso, Signaturit ha adoptado un Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001) para promover acciones con impacto positivo en el día a día de la compañía, sus clientes y las personas que la conforman. Esta norma internacional, permite a las empresas mejorar la gestión de todos los aspectos ambientales, ayudando a las organizaciones a controlar consumos, gestionar los impactos y emisiones atmosféricas, así como la mitigación de riesgos ambientales, generando oportunidades de beneficio económico y social.

Asimismo, se están desarrollando distintas iniciativas y acciones lideradas por diferentes equipos dirigidas a dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la iniciativa 2030 como la promoción de la movilidad sostenible, acciones de compensación de la huella de carbono o la visibilización del impacto positivo del uso de la plataforma de la compañía en las organizaciones y clientes.

“Desde sus inicios, y gracias a la actividad que desempeñamos, Signaturit se ha centrado en las personas, más allá que el software con el que trabajamos. En este sentido nuestro compromiso es claro: queremos transformar el mundo” explica Juan Zamora, CEO y co-fundador de Signaturit. En definitiva, “nuestra adhesión al Pacto Mundial es una muestra del deseo de consolidar el compromiso de Signaturit con el desarrollo sostenible y de fijar una hoja de ruta para la compañía incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nuestro día a día”.

Con más de 13.500 entidades adheridas en más de 265 países, el Pacto Mundial es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Concretamente, en España, 1.920 organizaciones se han unido a la Red Española del Pacto Mundial, 842 de ellas como socios signatarios, demostrando un nivel de compromiso más elevado en lo que refiere a la participación dentro de la iniciativa.

Relacionados

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones….

La AEPD archiva un recurso omitiendo una grave filtración de datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha resuelto con inusual rapidez el recurso…

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…