Fundación United Way, everis y Fundación everis luchan contra el abandono escolar en la tercera edición del proyecto Tech4Change

Foto de United Way

El proyecto utiliza la metodología learning by doing, que sitúa la práctica y la experimentación de los jóvenes en el centro del proceso de aprendizaje, dotándoles de las herramientas necesarias para mejorar su destreza en habilidades STEAM (por sus siglas en inglés: Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics). Todo ello, a través del uso de la tecnología y luchando contra los estereotipos que existen en este ámbito debido a la brecha de género.

Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, la tercera edición de Tech4Change se ha adaptado a la situación actual utilizando un formato semipresencial en el que los voluntarios se conectan desde sus casas con los alumnos en sus respectivos centros educativos. Este año, los alumnos han decidido elaborar un prototipo que consistirá en diseñar un sensor para medir el nivel de CO2 que se puede llegar a concentrar en su propia aula. A través de un filtro HEPA para purificar el aire y una alarma visual que se activa cuando se alcanzan niveles peligrosos, los alumnos pueden evaluar las necesidades de ventilación, algo esencial para reducir las probabilidades de contagio del virus en las aulas.

El compromiso de la consultora tecnológica everis con esta iniciativa está resultando clave para el éxito del proyecto. Los empleados de everis que participan como voluntarios en el proyecto, ofrecen a los jóvenes participantes la oportunidad de relacionarse con personas que tienen una gran experiencia laboral y que son ajenas a su entorno para trabajar con ellas en equipo.

El proyecto se desarrolla a través de diferentes módulos que cubren áreas como: Design Thinking, Programación, Fabricación Digital y Prototipado. Participan un total de 24 voluntarios de everis que acompañan a los alumnos en el proceso de aprendizaje remoto a 22 jóvenes del Instituto de Educación Secundaria Marqués de Suanzes, en Madrid.

Los voluntarios realizan el acompañamiento de los alumnos a través de una plataforma diseñada para el proyecto, en la que los alumnos realizan ejercicios dentro del marco competencial de su currículo académico. Mientras que los educadores del equipo de la Asociación Creática, apoyan tanto a alumnos como a voluntarios a nivel técnico y formativo, asegurando que todos puedan participar activamente desde casa o desde el Instituto a través de la plataforma educativa on line. Todos los módulos constan de una sesión formativa para voluntarios, quienes realizarán un total de 300 horas de voluntariado en el marco de este Proyecto. Estas sesiones formativas para los voluntarios los capacitan para apoyar de manera más activa a los jóvenes.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…