Tenis y pádel: los deportes sin contacto que crecen durante la pandemia. Por kingame.es

Foto de Kingame, Tienda de tenis

Acaba de cumplirse un año desde que las restricciones más duras tuvieron a la mayor parte de la población mundial encerrada en sus casas. Y aunque poco a poco las restricciones se han ido relajando, la práctica del deporte se ha visto seriamente afectada por estas. La necesidad del distanciamiento social ha hecho que muchos deportes no se puedan practicar de la misma forma en que se hacía habitualmente, especialmente aquellos que exigen un contacto físico.

Además de los deportes de contacto, la práctica de ejercicio físico en recintos cerrados como los gimnasios también se ha visto fuertemente restringida, ya que en estos lugares la ventilación es peor, y existe un mayor riesgo de infección. Todo ello ha llevado a un aumento de la actividad y práctica de deportes al aire libre. En ese sentido, y dejando a un lado deportes individuales como el running o el ciclismo, el deporte sin contacto más practicado al aire libre en España es el tenis.

Según Kingame, una tienda de tenis online especializada, el aumento en la práctica de este deporte a raíz de la pandemia ha podido notarse en las ventas de todo tipo de raquetas, pelotas de tenis, ropa y accesorios. Pero además, afirman que junto a la consolidación del tenis, como deporte que desde siempre ha tenido una relevancia especial en nuestro país, es su ‘hermano pequeño’, el pádel, el que ya venía pisando fuerte y parece haber arrebatado el trono al tenis como deporte de raqueta más jugado en España.

No se trata solo de que hayan aumentado las ventas de palas, pelotas u overgrips de pádel, es que según la Federación Española de Pádel, este deporte ya rebasó en 2019 por primera vez las fichas federativas. Estas han seguido aumentando a raíz de las restricciones impuestas en las diferentes comunidades autónomas a causa del coronavirus. Cada vez son más las personas que deciden federarse para asegurarse el poder jugar a pádel o a tenis sin problemas, ya que el deporte federado suele verse contemplado de forma menos restrictiva.

Sea como fuere, tanto el tenis como el pádel son vistos por la mayoría de sus practicantes como deportes seguros, que les permiten seguir ejercitándose sin poner en riesgo su salud y sin exponerse al virus. Aún así es importante tomar algunas precauciones a la entrada y la salida de las pistas, controlar la distancia a la hora de jugar a dobles (o jugar con personas del mismo núcleo familiar) y tener cuidado de no llevarse la mano a la cara después de tocar la pelota. Cumpliendo estas sencillas normas se puede ganar por punto, set y partido, la batalla al coronavirus.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Psicólogo Víctor Saavedra; La IA es un aliado, no un sustituto en terapia

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…